Estudio y evaluaciones impacto acústico según normativa vigente (D.S. nº 38/11 del MMA)

  • Los estudios y evaluaciones de impacto acústico, conforme al D.S. Nº 38/11 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), consisten en la aplicación de metodologías normalizadas de medición, modelación y análisis del ruido ambiental, con el objetivo de determinar la influencia de una fuente emisora sobre su entorno. Esto incluye:
    • Campañas de medición en horario diurno y nocturno, empleando instrumental calibrado y cumpliendo con los protocolos de la normativa chilena y las instrucciones técnicas del SMA.
    • Determinación de niveles de presión sonora corregidos (NPC) y su comparación con los límites máximos permitidos para receptores sensibles (viviendas, establecimientos de salud, educación, etc.)
    • Modelación acústica predictiva, en caso de proyectos en etapas de diseño o expansión, para estimar escenarios futuros y evaluar la efectividad de medidas de mitigación.
    • Elaboración de informes técnicos que acrediten cumplimiento o no de la normativa y que entregue lineamientos claros para la gestión del ruido ambiental.